Todo lo Que Necesitas Saber De Dicom. Como Saber Si Estoy En Dicom. Guía Paso A Paso
El Mejor Buscador de Trámites y Certificados en Chile
Dicom es un registro de deudores que se usa como base de datos para conocer la aptitud de pago que tiene una persona.
Si alguna vez hemos pedido un préstamo, o alguna compra con pago a plazos, y no hemos pagado la deuda en los plazos estipulados en el contrato , el acreedor informará sobre la falta de pago a la central de riesgo, y en consecuencia , tendremos problemas al momento de pedir un crédito a una entidad financiera.
Las personas en Chile, tienen temor si son titulares de un crédito, y se retrasan en los pagos, a que sean demandadas y embargadas.
Pero además de este temor lógico, se le suma el temor a estar reportadas a Dicom con un reporte negativo. Ya que puede traer problemas a la hora de solicitar un producto financiero, o incluso obtener un empleo.
Las consecuencias que puede traer estar en el Dicom son:
Ser considerado una persona de riesgo frente al pago de cualquier préstamos que se le conceda.
Estar estigmatizado por el tiempo que se esté en Dicom
Inconvenientes a la hora de solicitar un empleo, caso de que soliciten un informe Dicom.
Ya hemos visto las principales consultas que puede haber en Dicom. Dicom es propiedad de la empresa Equifax, la cual está radicada en varios países de todo el mundo. Si vives en Colombia deberás lidiar con Midatacrédito. Más Información.
Información Importante
Muchas personas creen que en Dicom, sólo se inscriben las deudas grandes es decir la de montos elevados, nada más lejos de la realidad, en Dicom se puede entrar por deudas muy pequeñas, de cualquier monto.
En Dicom se puede estar reportados por cualquier tipo de deuda, avalada por el estado, como deudas hipotecarias, deudas de tarjetas de crédito, deudas por subsidios, y cualquier deuda reportada por cualquier entidad bancaria.
Para que una entidad inscribe una deuda en Dicom, deben pasar 2 meses desde que se incumple el pago.
Caso de cheques con protesto, pagarés, o letras de cambio, el plazo es de pocas semanas.
Comprar Dicom Platinum 360
Existe un informe Dicom de pago muy completo, en el que puedes ver todo lo relativo a una persona o una empresa, este informe es de pago, puedes conseguirlo AQUI.
Preguntas Frecuentes
El índice de riesgo, es un puntaje que va de 0 a 999, como más puntaje significa que cumples bien con tus obligaciones financieras. Mas Información.
Es la ley número 21.214, que indica que las deudas por deudas con créditos para estudios no pueden incluirse en Dicom, además obliga a las centrales, Equifax, Boletín Comercial, Sinacofi etc, a su eliminación de sus bases de datos de forma inmediata. Más Información
Realmente no hay un monto mínimo para enviar una deuda a Dicom, pero hay que valorar si vale la pena hacerlo pues Dicom cobra por este servicio. Más Información
La más sencilla es pagando la deuda, pero puedes más opciones en Como salir de Dicom.
Las actualizaciones del boletín comercial, son semanales, aunque hay alguna entidades financieras que actualizan mensualmente, por lo que a veces habiendo pagado una deuda aún sigue apareciendo en Dicom.
De acuerdo a la ley en Chile, una deuda contraída por una persona, puede estar un máximo de 5 años en Dicom, pasado este tiempo, se haya pagado o no debe desaparecer del reporte.
Lamentablemente si estás en el Boletín Comercial con un reporte de deuda, no te concederán el préstamo, la mejor manera de que te lo concedan es pagando la deuda.