El boletín comercial, es una base de datos, en la que se almacena toda la información concerniente al historial crediticio, de empresas, y personas en Chile. esta información, es utilizada por bancos, entidades financieras, y comercios con venta a crédito, para evaluar el otorgamiento de préstamos a una persona o empresa.
Como siempre se le llama Boletín Comercial Dicom, puede parecer que boletín comercial y Dicom, es lo mismo, pero no lo es.
Dicom y Boletín Comercial que Diferencias Hay.
En el año 1928, se publica el Decreto Supremo Nº 950 del Ministerio de Hacienda, y como respuesta a este decreto nace el Boletín Comercial. Y lo hace como banco de datos para saber el historial crediticio de empresas y ciudadanos chilenos.
Gracias a este hecho, cualquier banco o entidad financiera en Chile, antes de prestar dinero, puede consultar el Boletín de Informaciones Comerciales, para ver si la persona o empresa es solvente, y así reducir el riesgo de impago.
Para difundir esta información crediticia, la cámara de Comercio de Santiago de Chile, responsable del Boletín, tiene acuerdos con diferentes empresas, para vender estos informes u otorgarlos de forma gratuita cada 4 meses según la Ley 20.575.
¿Dicom y Boletín Comercial Es lo Mismo?
Visto lo que hemos comentado anteriormente, podemos afirmar que no es lo mismo. Son entidades diferentes, ya que el boletín es administrado por la Cámara de Comercio de Santiago, y Dicom es una empresa privada.
A veces se llega a la conclusión de que son lo mismo debido a que la confusión radica en que las dos instituciones pueden suministrar datos financieros de empresas o personas, a quien los solicite.
Ya que las dos tienen datos de morosidad de los chilenos.
IMPORTANTECuando hay un impago a una obligación crediticia, o de otro tipo, la institución que ha recibido el impago informa del hecho a la Cámara de Comercio de Santiago. y ésta renueva cada semana los reportes.
Luego las empresas aprobadas para vender estos datos, como Dicom, Transunión u otra, cogen esos datos para confeccionar sus informes.
Información que Ofrece el Boletín Comercial
Después de hacer la consulta del Informe Dicom, podemos observar la siguiente información ( obtenida del Boletín Comercial):
Protestos de Cheques, Letras de Cambio, o Pagares.
Información adicional ligada a los protestos y a las obligaciones de pago en mora por parte de la persona consultada.
Obligaciones de pago pendientes, de bancos, comercios o otras instituciones financieras.
Como Puedo Saber si Aparezco en El Boletín Comercial Dicom
Ya que la información que poseen estas dos entidades de las empresas o personas en Chile, es la misma, la mejor opción es pedir un Informe Dicom Gratis.
En este vídeo, podrás ver una muy buena información del Boletín Comercial.